Arte antiguo y estructura

Hace unos 30 años [escrito en 2006] sostenía la idea de "tributo-distancia" del arte ante la realidad. La sostenía pretenciosamente ante mí; por fortuna no tenía ante quien más. Era el modo en que reducía la enseñanza de mis maestros, por ejemplo Brecht. Esa teoría propia postulaba que el arte trabaja en aquello inefable con que la realidad logra impresionarnos. La tarea es hacer visible eso y de ninguna manera representar la realidad ni ajustarla a una forma. La teoría se fue modificando a instancias de otros descubrimientos en el orden privado. Es curioso el modo en que lecturas casuales, fragmentos, frases ocasionales, cambian o ayudan a progresar lo que pensamos, más que teorías enteras. Ahora que se suele evocar algo así como "los 30 años de la dictadura" [fallido de la conversación para referirse al aniversario del golpe de Estado de 1976], digo que hubo un mundo paralelo al del exterminio: aunque reconcentrado y tal vez ensimismado, altamente creativo;...