Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Jorge Luis Borges

Laprida y Bonconte da Montefeltro

Imagen
  De chico, me impresionaban unos versos de Arturo Capdevila, los primeros de su “Romance del 9 de Julio”: Sube al estrado Laprida; / se quedan todos atento, / y como un viento de gloria / pasa hecho frío y silencio . Solía recitarlos en los actos escolares un chico de apellido Silva que ya tenía las dotes de buen recitador a la antigua; para ser un chico en la primaria, su voz era resonante, o eso me parecía. Las maestras lo adoraban. El poema electrizaba mi mente infantil. Imaginaba una casa antigua, las ventanas abiertas en pleno invierno, y ese viento de gloria hecho de frío y silencio. La gloria era, pues, fría, pétrea, inmortal. En esos versos intuía el cruce de los Andes, el vuelo del cóndor, las batallas con las manos cubiertas de sangre y de sabañones. El invierno era el lugar de la gloria, que venía apareada con la muerte. Si alguien escribió una épica de las batallas de la Independencia, ese fue Capdevila en cuatro versos. Muchos años más tarde leí el “Poema conjetural”,...

Las razones de Virgilio

Imagen
H ay muchos episodios de amistad entrañable y de amistad trágica en toda la historia de la literatura –casi se diría que sin una amistad ningún relato es posible-, pero el más trágico, por ser el primero, es el de la amistad de Patroclo y Aquiles. Quebrada por la muerte, le permite a Homero echar a andar la máquina de la historia y, con ella, la de la literatura de occidente, sin más.  Como se recordará, la Ilíada se propone cantar -es esto lo que el poeta pide a la musa en el primer verso- “la cólera del Pélida Aquiles”. Como se recordará también, la Ilíada comienza in media res : diez años hace que los griegos acosan las murallas de Troya. El poema concluye cuando Aquiles, no saciada del todo su venganza, pero conmovido por la figura del viejo Príamo, pues le recuerda a su padre, le devuelve el cadáver de Héctor.  La historia es detonada por la cólera del héroe. La cólera de Aquiles tiene dos momentos. El primero, cuando está dispuesto a matar a Agamenón, su jefe, pues é...